Este curso ofrece una introducción completa a las Relaciones Internacionales, explorando sus conceptos clave, teorías fundamentales y aplicaciones en el ámbito global.
A lo largo del programa, analizaremos la evolución histórica de las relaciones entre naciones, los enfoques interdisciplinarios que influyen en la política internacional y el impacto de los actores globales en la sociedad contemporánea
AL TÉRMINO DEL CURSO, EL ALUMNO CONOCERÁ EL DERECHO EN SU RELACIÓN CON LAS CIENCIAS SOCIALES-HUMANÍSTICAS EN GENERAL Y LA CIENCIA JURÍDICA EN PARTICULAR, AL ELABORAR UNA DEFINICIÓN DEL MISMO, DIFERENCIARLO DE OTROS ÓRDENES NORMATIVOS, ASÍ COMO DISTINGUIR SUS DIFERENTES ACEPCIONES PARA FINALMENTE IDENTIFICAR SUS PROCESOS DE CREACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA SOCIEDAD Y EL ESTADO.
1. UBICACIÓN DEL DERECHO EN LA SOCIEDAD
1.1 Ser humano.
1.2 Sociedad.
1.3 Cultura y derecho.
2. CONCEPTO DE CIENCIA Y CIENCIA JURÍDICA
2.1 Conceptos de ciencia, teoría y filosofía.
2.2 Clasificación y características de la ciencia.
2.3 La función de la neurona.
2.4 Particularidades de la ciencia jurídica.
3. ELEMENTOS PARA LA DEFINICIÓN DEL DERECHO
3.1 Introducción.
3.2 Hecho.
3.3 Norma.
3.4 Valor.
3.5 Otras concepciones.
4. ÓRDENES NORMATIVAS
4.1 Conceptos de ley, regla y norma.
4.2 Diferencias y semejanzas entre las diferentes clases de normas:
4.3 Ámbitos de validez de las normas jurídicas:
5. CLASIFICACIONES DEL DERECHO
5.1 Derecho natural:
6. EL ESTADO Y EL DERECHO
6.1 Concepto de estado.
6.2 Elementos del estado:
AL TÉRMINO DEL CURSO, EL ALUMNO SE COMUNICARÁ POR LA VÍA DE LA ESCRITURA DE MANERA CLARA, PRECISA, ORDENADA Y EFICAZ A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE IDENTIFICACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE REDACCIÓN A NIVEL BÁSICO E INTERMEDIO.
1. LA COMUNICACIÓN ESCRITA EFICAZ Y SUS CARACTERÍSTICAS
1.1 Claridad.
1.2 Precisión.
1.3 Orden.
1.4 Armonía.
2. ELEMENTOS DE ANÁLISIS Y TÉCNICAS DE REDACCIÓN
2.1 Teoría.
2.2 Práctica.
3. FORMAS Y GÉNEROS DEL TRABAJO
3.1 Académico.
3.2 Profesional.
4. MODALIDADES Y RECURSOS DE LA COMUNICACIÓN ORAL
4.1 Universitaria.
4.2 Profesional.
5. TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN ORAL EXPRESIVA Y EFICAZ
5.1 Universitaria.
5.2 Profesional.
Al término del curso, el alumno empleará los elementos matemáticos de álgebra y cálculo en la solución de diversos problemas en el campo de ciencias sociales.
1. EL CAMPO DE LOS NÚMEROS REALES
1.1 Campo de números.
1.2 Factorización.
2. ÁLGEBRA BÁSICA
2.1 Las operaciones algebraicas.
2.2 Estructura del álgebra.
2.3 Naturaleza del álgebra.
2.4 Conceptos fundamentales.
3. RESOLUCIÓN GRÁFICA Y ALGEBRAICA DE ECUACIONES Y SISTEMAS DE ECUACIONES DE PRIMER ORDEN
3.1 Sustracción.
3.2 La ecuación lineal o de primer grado.
3.3 La función lineal.
3.4 La ecuación lineal o de primer grado con dos variables o incógnitas.
3.5 Sistema de ecuaciones lineales.
Al término del curso, el alumno conocerá y manejará la teoría política, así como los planteamientos de sus principales exponentes clásicos y contemporáneos. El alumno ubicará la relación de la teoría política con el resto de las ciencias sociales.
1. RELACIÓN ENTRE ÉTICA Y POLÍTICA
1.1 ¿Qué es la ciencia política?
1.2 Su relación con la ética.
2. TEORÍA POLÍTICA
2.1 Análisis de los teóricos y sus aportaciones para la construcción de los sistemas políticos del mundo antiguo.
2.2 Análisis de los teóricos y sus aportaciones para la construcción de los sistemas políticos de la Ilustración.
2.3 Análisis de los teóricos y sus aportaciones para la construcción de los sistemas políticos contemporáneos.
3. POLÍTICAS INTERNACIONALES
3.1 Las teorías internacionalistas.
3.2 Las teorías neointernacionalistas.
4. SISTEMA POLÍTICO MEXICANO
4.1 Los teóricos mexicanos.
4.2 La práctica de la política mexicana.
AL TERMINO DEL CURSO, EL ALUMNO UTILIZARA LA LENGUA INGLESA DE MANERA COMUNICATIVA EN SITUACIONES BASICAS DE LA VIDA COTIDIANA Y EN SU FORMACION ACADEMICA.
1. ESTRUCTURAS GRAMATICALES
1.1 INTRODUCCION A LOS TIEMPOS VERBALES.
2. FORMAS DE PRESENTE
2.1 FORMACION DE PREGUNTAS.
2.2 PREPOSICIONES DE TIEMPO Y LUGAR.
2.3 ADVERBIOS DE FRECUENCIA.
2.4 EXPRESIONES DE CANTIDAD Y ARTICULOS.
2.5 COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS.
2.6 PREGUNTAR POR DESCRIPCIONES GENERALES.
2.7 CONECTORES.
3. COMPRENSION ORAL
3.1 COMPRENDER INFORMACION GENERAL Y ESPECIFICA.
4. EXPRESION ORAL
4.1 PRESENTARSE.
4.2 INTERCAMBIAR INFORMACION.
4.3 NARRAR.
5. COMPRENSION ESCRITA
5.1 INTRODUCCION A LAS ESTRATEGIAS DE COMPRENSION.
6. EXPRESION ESCRITA
6.1 NARRACIONES.
6.2 DESCRIPCIONES DE LUGARES.
6.3 DAR OPINIONES.
7. VOCABULARIO
7.1 VOCABULARIO RELATIVO A LOS TEMAS DEL CURSO.
El curso está diseñado para brindar conocimientos prácticos y estratégicos aplicables.
Contar con los siguientes requisitos: