OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA
AL TERMINO DEL CURSO, EL ALUMNO IDENTIFICARA Y ANALIZARA LOS PRINCIPALES ELEMENTOS DE LA PLANEACION Y LA EVALUACION EDUCATIVA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL, COMPRENDERA LA NATURALEZA Y PROBLEMATICA DE LOS PROCESOS DE EVALUACION Y PLANEACION E INTEGRARA UN MARCO CONCEPTUAL SOBRE ESTOS ASPECTOS.
2. PLANEACION EDUCATIVA DESDE LA PERSPECTIVA TECNICA.
2.1. CONCEPTUALIZACION.
2.2. ELEMENTOS.
2.3. METODOLOGIA.
2.4. EL DIAGNOSTICO.
2.5. LOS MODELOS MATEMATICOS.
2.6. PRESUPUESTOS.
2.7. PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS.
3. FORMULACION DE PROYECTOS EN EDUCACION.
3.1. PLAN INSTITUCIONAL Y DEL PROYECTO.
3.2. ADMINISTRACION POR PROYECTOS.
3.3. ELEMENTOS Y ESTRUCTURA DEL PROYECTO.
3.4. PROGRAMACION DE PROYECTO.
3.5. INFORME Y EVALUACION DE PROYECTOS:
3.5.1. APLICACION DE PROYECTOS.
3.5.2. EVALUACION DE PROYECTOS.
4. DIMENSIONES DE LA PLANEACION EDUCATIVA.
4.1. LA PLANEACION EDUCATIVA EN EL CONTEXTO MEXICANO.
4.2. DIMENSION SOCIAL, POLITICA, TECNICA Y CULTURAL.
4.3. LOS AMBITOS DE LA PLANEACION EDUCATIVA:
4.3.1. EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.
4.3.2. INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES: PUBLICAS, PRIVADAS, NO GUBERNAMENTALES.
4.4. PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS.
4.4.1. EN LOS NIVELES EDUCATIVOS DE LA EDUCACION FORMAL.
4.4.2. EN LA EDUCACION INFORMAL.
4.5. APRENDIZAJES.
5. EVALUACION DEL APRENDIZAJE.
5.1. DEFINICION DE EVALUACION.
5.2. CONCEPTOS RELACIONADOS.
5.3. SENTIDO POR EL QUE SE EVALUA EL APRENDIZAJE.
5.4. QUE SE EVALUA.
5.5. CUANDO SE EVALUA.
5.6. QUIEN EVALUA.
6. ESTRATEGIAS DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.
6.1. DIVERSOS TIPOS DE EVALUACION:
6.1.1. EVALUACION SUMATIVA.
6.1.2. EVALUACION FORMATIVA.
6.1.3. SEGUN SU NORMOTIPO.
6.1.4. NOMOTETICA.
7. PROCEDIMIENTO DE EVALUACION.
7.1. ELABORACION DE TABLA DE ESPECIFICACIONES.
7.2. DISTRIBUCION DE COMPETENCIAS.
7.3. DISEÑO DE INSTRUMENTOS.
7.4. APLICACION DEL INSTRUMENTO.
7.5. REALIZACION DE META-EVALUACION.
OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA
AL TERMINO DEL CURSO, EL ALUMNO CONOCERA LOS METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA, SUSTENTANDO Y ANALIZANDO SUS PROPUESTAS EN EL MARCO CONCEPTUAL DE ESTA METODOLOGIA. PODRA DIFERENCIAR LOS DIFERENTES METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS CUANTITATIVOS EN EL PROCESO DE CUALQUIER INVESTIGACION EDUCATIVA Y SELECCIONAR LOS MAS ADECUADOS PARA LOS FINES QUE PERSIGUE.
2. PROCESO DE INVESTIGACION.
2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (CARACTERIZACION, DELIMITACION Y CATEGORIAS).
2.2. REUNION DE DATOS: UBICACION DE LAS FUENTES DE INFORMACION.
2.3. DISEÑO DE HIPOTESIS.
2.4. DEFINICION DE VARIABLES.
3. DISEÑO DE TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS.
3.1. TECNICAS ESTADISTICAS, ANALITICAS Y DESCRIPTIVAS.
3.2. PROCEDIMIENTOS DE MEDICION.
4. DISEÑO DE INSTRUMENTOS.
4.1. ENTREVISTA.
4.2. ENCUESTA.
4.3. TEST.
4.4. CUESTIONARIOS.
4.5. OBSERVACION.
4.6. TECNICAS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS.
4.6.1. MANUALES Y ELECTRONICOS.
5. PRESENTACION DE RESULTADOS.
5.1. INTERPRETACION DE LA INFORMACION.
5.2. PRESENTACION DE LA INFORMACION.
5.3. DISEÑO DEL INFORME FINAL.
OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA:
AL TERMINO DEL CURSO, EL ALUMNO DIAGRAMARA LAS CARACTERISTICAS, POSTULADOS, CONCEPTOS PEDAGOGICOS DEL MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS CON LA FINALIDAD DE ANALIZAR SU INSERCION ACORDE A LAS DEMANDAS DEL SISTEMA PRODUCTIVO.
2. FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DE LAS COMPETENCIAS.
2.1. COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO.
2.2. CONSTRUCCION DE COMPETENCIAS.
2.3. LAS COMPETENCIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO:
2.3.1. LA BRECHA CON EL SECTOR PRODUCTIVO.
2.4. COMPETENCIAS Y SOCIEDAD DE LA INFORMACION:
2.4.1. NUEVAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACION.
2.4.2. NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION.
2.5. PLANEACION.
3. COMPETENCIAS BASICAS Y HABILIDADES.
3.1. DE ESTIMACION E INJERENCIA.
3.2. DE COMUNICACION:
3.2.1. HABILIDADES VERBALES.
3.2.2. HABILIDADES DE EXPRESION ESCRITA.
3.2.3. HABILIDADES DE COMPUTACION.
3.3. DE PENSAMIENTO CRITICO.
3.4. DE RELACION.
3.5. DE FUNCION.
3.6. DE LIDERAZGO.
3.7. DE INVESTIGACION Y PARA LA DOCENCIA.
3.8. INTEGRAR CONOCIMIENTOS.
4. CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y VALORES.
4.1. DEFINICIONES Y RELACIONES.
4.2. CONOCIMIENTOS:
4.2.1. UTILIZACION EN EL TRABAJO.
4.3. HABILIDADES:
4.3.1. DESEMPEÑO IDONEO.
4.3.2. DESEMPEÑO EFICIENTE.
4.4. VALORES.
5. RESULTADOS Y DESEMPEÑO.
5.1. TERMINOS PEDAGOGICOS.
5.2. OBJETIVOS.
5.3. RESULTADOS:
5.3.1. DEMANDAS DEL SISTEMA PRODUCTIVO.
5.3.2. DESEMPEÑO.
5.3.3. EVALUACION DE NECESIDADES.
5.3.4. ESPECIFICACION DE COMPETENCIAS.
5.3.5. DETERMINANTES DE COMPONENTES Y NIVELES DE REALIZACION.