Este curso ofrece una introducción completa a las Relaciones Internacionales, explorando sus conceptos clave, teorías fundamentales y aplicaciones en el ámbito global.
A lo largo del programa, analizaremos la evolución histórica de las relaciones entre naciones, los enfoques interdisciplinarios que influyen en la política internacional y el impacto de los actores globales en la sociedad contemporánea
OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA AL TERMINO DEL CURSO, EL ALUMNO ESTRUCTURARA UN PANORAMA GENERAL SOBRE EL ORIGEN, DESARROLLO CONCEPTUAL Y METODOLOGICO QUE FUNDAMENTA EL OBJETO DE ESTUDIO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES.
TEMAS Y SUBTEMAS
1. ANTECEDENTES Y DESARROLLO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES COMO DISCIPLINA CIENTIFICA.
1.1 ORIGENES DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES:
2. CONCEPCIONES CLASICAS Y CIENTIFICAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES.
2.1 CONCEPCIONES CLASICAS:
2.2 CONCEPCIONES CIENTIFICAS:
3. CONCEPCIONES TEORICAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES.
3.1 CORRIENTES DE PENSAMIENTO EN LA TEORIA INTERNACIONAL.
3.2 LOS DEBATES TEORICO-METODOLOGICOS SOBRE EL ESTUDIO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES:
4. INTERDISCIPLINARIEDAD DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES.
4.1 ADMINISTRACION Y DERECHO.
4.2 ECONOMIA Y FILOSOFIA.
4.3 GEOGRAFIA E HISTORIA.
4.4 PSICOLOGIA SOCIAL Y CIENCIA POLITICA.
4.5 SOCIOLOGIA.
5. ACTORES INTERNACIONALES.
5.2 ACTORES SECUNDARIOS.
OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA AL TERMINO DEL CURSO, EL ALUMNO RECONOCERA LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS COMPARADO PARA ENTENDER LA REALIDAD SOCIAL DE LOS DIFERENTES PAISES QUE INTEGRAN EL SISTEMA INTERNACIONAL. TEMAS Y SUBTEMAS
1. PRINCIPALES PUNTOS DE REFERENCIA Y COMPONENTES ESTRUCTURALES DEL SISTEMA SOCIAL.
1.1 COMPONENTES DE UN SISTEMA.
1.2 SISTEMAS Y UBSISTEMAS.
1.3 EL AMBIENTE INTRASOCIAL.
1.4 EL AMBIENTE EXTRASOCIAL.
1.5 ESTRUCTURA SOCIAL Y NORMAS INSTITUCIONALES.
2. ALCANCES Y LIMITACIONES DEL ANALISIS COMPARADO.
2.1 EL METODO COMPARATIVO.
2.2 TECNICAS ADECUADAS PARA LA COMPARACION.
2.3 LA PROBLEMATICA NACIONAL E INTERNACIONAL.
2.4 LAS RELACIONES INTERNAS Y LA INSERCION AL SISTEMA INTERNACIONAL.
3. LA TRADICIÓN Y LOS AGENTES DE CAMBIO EN LOS SISTEMAS SOCIALES.
3.1 SOCIEDADES EN MOVIMIENTO:
3.2 VALORES Y DIMENSIONES ESTRUCTURALES:
3.3 GRUPOS FUNCIONALES:
3.4 INDUSTRIALIZACIÓN:
4. EL CAPITALISMO Y EL SISTEMA ESTRATIFICADO DE NACIONES.
4.1 LA ESTRATIFICACIÓN ENTRE LAS NACIONES.
4.2 EL SISTEMA CAPITALISTA COMO ELEMENTO ESTRUCTURAL DE LAS RELACIONES DE PODER.
4.3 CARACTERÍSTICAS DEL ORDEN MUNDIAL CON RELACIÓN AL DESARROLLO DE OPCIONES NACIONALES AUTÓNOMAS, ESTILOS Y ESTRATEGIAS.
5. LA POLÍTICA Y EL ORDEN MUNDIAL.
5.1 DESARROLLO POLÍTICO Y MODERNIZACIÓN: INCONVENIENTES DE LA MODERNIZACIÓN EN PAÍSES DESARROLLADOS.
5.2 DESARROLLO ECONÓMICO Y ALTERNATIVAS POLÍTICAS (DEMOCRACIA, SOCIALISMO O FASCISMO).
5.3 EL ESTADO IMPERIAL Y EL SISTEMA INTERNACIONAL.
5.4 LA CONSTRUCCIÓN ACTUAL DEL IMPERIO.
5.5 MODERNIZACIÓN, CRECIMIENTO Y DIVERSIDAD: TRANSFORMACIONES EN EL ORDEN SOCIAL Y EN EL ORDEN CULTURAL.
OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA
AL TÉRMINO DEL CURSO, EL ALUMNO ANALIZARÁ LOS ELEMENTOS QUE HAN CONTRIBUIDO A LA CONFORMACIÓN DEL ACTUAL ESTADO MEXICANO, DE SU SOCIEDAD Y SU POLÍTICA.
TEMAS Y SUBTEMAS
1. ORIGEN DEL SISTEMA POLÍTICO POSREVOLUCIONARIO.
2. LOS PARTIDOS POLÍTICOS.
3. EL MOVIMIENTO OBRERO.
4. EL MOVIMIENTO AGRARIO
OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA
AL TÉRMINO DEL CURSO, EL ALUMNO ANALIZARÁ LOS ELEMENTOS QUE HAN CONTRIBUIDO A LA CONFORMACIÓN DEL ACTUAL ESTADO MEXICANO, DE SU SOCIEDAD Y SU CULTURA.
TEMAS Y SUBTEMAS
1. EL SECTOR PRIVADO.
2. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
3. LA IGLESIA.
4. EL EJÉRCITO.
5. LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA EN EL MÉXICO POSREVOLUCIONARIO.
OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA
AL TÉRMINO DEL CURSO, EL ALUMNO UTILIZARÁ LA LENGUA INGLESA DE MANERA COMUNICATIVA EN SITUACIONES AVANZADAS DE LA VIDA COTIDIANA Y AL IGUAL QUE EN SU FORMACIÓN ACADÉMICA CON ANÁLISIS DE TEXTOS.
TEMAS Y SUBTEMAS
1. ESTRUCTURAS QUE EXPRESAN EL TIEMPO PASADO PROGRESIVO.
2. USO DEL THERE WAS, WERE.
3. APLICACIÓN DEL SOME, ANY, SOMETHING.
El curso está diseñado para brindar conocimientos prácticos y estratégicos aplicables.
Contar con los siguientes requisitos: